¿Sabes de dónde provienen los artículos e insumos que compramos y a donde van después que los desechamos?
Esta es la primera pregunta que debemos hacernos para poder comprender el amplio esquema de la economía de los materiales.
LA ECONOMÍA DE LOS MATERIALES
Es un fenómeno sistémico que explica y estudia el proceso de extracción, producción y descarte de todos las artículos e insumos que consumimos diariamente en el planeta. Este fenómeno incluye interacción con sociedades, culturas, medio ambiente, Estado y sector privado productivo.
TÉRMINOS BÁSICOS
MATERIA PRIMA MP-
"La materia prima es cada una de las materias que empleará la industria para la conversión de productos elaborados"
MATERIAL DE EMPAQUE ME-
Son estructuras flexibles como bolsas, corrugados, etiquetas, recipientes o frascos, en uno o varias dimensiones y/o presentaciones, con o sin impresos gráficos, para la exhibición y promoción de uno o varios productos líquidos, sólidos o semi-sólidos, estando o no en contacto directo con el contenido, destinados a la distribución comercial y habilitación al usuario final. Comprende el producto terminado o acabado. El empaque se constituye durante el proceso de embalaje.
PRODUCTOS SEMI ELABORADO (GRANEL)
"Son productos en proceso o productos semi acabados, es decir, estos son el paso intermedio entre la materia prima y el bien de consumo, por ejemplo, la madera de un árbol es la materia prima, luego, cuando es transformada en listones o tablones se transforma en un producto semi elaborado y finalmente, cuando a los listones se los transforma en una mesa o en cualquier otro mueble, se convertirá en un bien de consumo para que pueda ser adquirido en un comercio o empresa por el consumidor final".
ESCLUSAS EN LAS EMPRESAS DE MANUFACTURA
Son puertas o compartimientos de seguridad con acceso controlado entre las personas y las áreas. En las empresas de manufactura permiten la comunicación entre el área de producción y los laboratorios de control de calidad, evitando de este modo contaminación cruzada.
DEPARTAMENTO DE CONTROL DE CALIDAD
Son dependencias que verifican la calidad de un producto o servicio. En las empresas manufacturera de dividen en: Control de Calidad de Materia Prima, Micro-biología, Material de Empaque, Producto semi-elaborado y producto acabado.
DEPARTAMENTO DE ALMACÉN
Son aquellos lugares donde se guardan los diferentes tipos de mercancía.
La formulación de una política de inventario para un departamento de almacén depende de la información respecto a tiempos de adelantes, disponibilidades de materiales, tendencias en los precios y materiales de compras, es la fuente mejor de esta información.
Su función es controlar físicamente todos los artículos inventariados, se deben establecer resguardo físicos adecuados para proteger los artículos de algún daño de uso innecesario debido a procedimientos de rotación de inventarios defectuosos de rotación de inventarios defectuosos y a robos. Los registros de deben mantener, lo cual facilitan la localización inmediata delos artículos.
Función de los Almacenes:
- Mantienen los materias primas a cubierto de incendios, robos y deterioros.
- Permitir a las personas autorizadas el acceso a las materias almacenadas.
- Mantienen en constante información al departamento de compras, sobre las existencias reales de materia prima.
- Lleva en forma minuciosa controles sobre las materias primas (entradas y salidas)
- Vigila que no se agoten los materiales (máximos – mínimos).
MANUFACTURA
"Es un proceso industrial que consiste en la transformación de las materias primas en un producto totalmente terminado, que ya está en condiciones de ser destinado a la comercialización.